![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPD7Vg7h2ZZt5bU4jmlugAA-1Zg2gntKFBjIOf-DFWmq8lCYZ_LsPVLFtNZn5vDVxuU_ugQ5J4rE2si9nDqYCSqHLym2sRI9W2JL9MrmC-cANGRiOhi_nUfVRsBTPKibZsIndKla1cD_s/s320/rosell-laporta-normal-640x640x80.jpg)
La Presidencia del FC Barcelona es escogida por sus socios. En los primeros años de vida del club, hasta la Guerra Civil de 1936, el cargo era elegido en las asambleas de socios, generalmente por consenso, sin existir procesos electorales.
Tras el conflicto bélico y durante los primeros años de la Dictadura de Francisco Franco, entre 1939 y 1953, el presidente era designado por las autoridades del régimen.
En 1953 tuvo lugar el primer proceso electoral en la historia del club. Fueron unas elecciones semidemocráticas, en las que pudieron votar todos los socios, varones, mayores de edad. Sin embargo, en los siguientes comicios, en 1958, y durante dos décadas, la elección del presidente quedó limitada a los llamados socios compromisarios, esto es, un grupo selecto de socios en representación de toda la masa social de la entidad.
Desde 1978 el Presidente es elegido por sufragio universal directo mediante elecciones celebradas cada cuatro años, en las que tienen derecho a elegir y a ser elegidos todos los socios y socias del club mayores de 18 años, con un mínimo de un año de antigüedad como afiliados. En 2001 la Asamblea General aprueba limitar la presidencia a un máximos de dos mandatos de cuatro años. En 2009 se amplía la duración de cada mandato de cuatro a seis años.
El 22 de agosto de 2006 Joan Laporta, un abogado catalán, fue reelegido en su cargo sin necesidad de acudir a las urnas, ya que fue el único de los cuatro precandidatos que superó con creces las 1.804 firmas de socios que son necesarias para aspirar a la presidencia del club. Laporta iniciaba así su segundo mandato, donde el club hizo historia al lograr el primer ''sextete'' (seis títulos oficiales en un mismo año).
29-11-1899: Walter Wild
25-04-1901: Bartomeu Terradas i Brutau
05-09-1902: Paul Haas
17-09-1903: Arthur Witty Cotton
06-10-1905: Josep Maria Soler
06-10-1906: Juli Marial i Mundet
11-11-1908: Vicenç Reig
02-12-1908: Hans Gamper Haessing
14-10-1909: Otto Gmeling
17-11-1910: Hans Gamper Haessing
30-06-1913: Francesc de Moxó i de Sentmenat
30-06-1914: Àlvar Presta
29-06-1915: Rafael Llopart i Vidaud
25-06-1916: Gaspar Rosés i Arús
17-06-1917: Hans Gamper Haessing
19-06-1919: Ricard Graells i Miró
27-06-1920: Gaspar Rosés i Arús
17-07-1921: Hans Gamper Haessing
29-06-1923: Enric Cardona i Panella
01-06-1924: Hans Gamper Haessing
17-12-1925: Arcadi Balaguer i Costa
23-03-1929: Tomàs Rosés i Ibotson
30-06-1930: Gaspar Rosés i Arús
22-10-1931: Antoni Oliver i Gras
20-12-1931: Joan Coma i Sarasols
16-07-1934: Esteve sala i Canyadell
27-07-1935: Josep Sunyol i Garriga
13-03-1940: Enrique Piñeyro Queralt
13-08-1942: Enrique Piñeyro Queralt
20-09-1943: Josep Vendrell i Ferrer
20-09-1946: Agustí Montal i Galobart
16-07-1952: Enric Martí i Carreto
22-12-1953: Francesc Miró-Sans i Casacuberta
07-06-1961: Enric Llaudet i Ponsa
17-01-1968: Narcís de Carreras i Guiteras
18-12-1969: Agustí Montal i Costa
01-07-1978: Josep Lluís Núñez i Clemente
23-07-2000: Joan Gaspart i Solves
15-06-2003: Joan Laporta i Estruch
01-07-2010: Sandro Rosell
No hay comentarios:
Publicar un comentario